miércoles, 17 de junio de 2015


http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/


La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integradoInternet y el teléfono móvil.

 



1. La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora, a diferencia del software que refiere a los componentes lógicos (intangibles). Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.





2. Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.



  
3. Todos los datos (las instrucciones y los datos) son leídos por la CPU a través de los registros. Las instrucciones (el código del programa) son leídas en un registro llamado Instruction Register y luego son decodificadas mediante un decodificador, que interpreta el tipo de instrucción. Dependiendo de la instrucción, se leen a continuación los datos a procesar, los cuales se almacenan en un registro llamado Acumulador o "Registro de Trabajo" que se encuentra directamente relacionado con la Unidad Aritmética y Lógica (ALU). Los resultados de la ALU son almacenados nuevamente en el Acumulador, donde pueden ser enviados a una posición de memoria RAM o a un dispositivo de E/S (disco duro, disco óptico, etc).

PARTES DEL PROCESADOR
 *Unidad de Control: Unidad encargada de Activar o Desactivar los diferentes componentes del procesador, igualmente se encarga de Interpretar y ejecutar las diferentes instrucciones almacenadas en la memoria principal.
* Unidad Aritmética y Lógica: Se encarga de realizar la operaciones de transformación de datos,  especialmente las operaciones matemáticas, el cual es denominado FPU (Floating Point Unit, Unidad de coma Flotante).
* Registros: Se denominan a las áreas de almacenamiento temporal usadas durante la ejecución de las instrucciones.